SEBASTIAN
RODRIGUEZ
REVITALIZACIÓN DEL ESPACIO COMERCIAL POPULAR DE SAN VICTORINO: COMO MECANISMO PARA MODERNIZAR SU INFRAESTRUCTURA URBANA
El objetivo es proponer un modelo urbano definiendo un sistema espacial, articulando el sector de estudio (13 manzanas) con su contexto, teniendo en cuenta las escalas de proximidad: metropolitana, local y de manzana (detalle), comprendiendo las determinadas dinámicas del comercio popular que demanda en el sector; para impulsarlo social y económicamente haciéndolo más competitivo, Optimizando el comercio popular como punto de partida. Además adosando usos complementarios como instituciones, equipamientos, cultura y recreación, tejiendo a San Victorino con la ciudad y sus dinámicas urbanas ligado a un desarrollo cultural y de equidad social.
En cuanto al alcance, Generar un modelo urbano con elementos estructurantes del espacio, revitalizando y modernizando la infraestructura Urbana del sector a partir del comercio popular. Generando una propuesta integral comprendida en tres vectores: social, económico y físico-funcional, comprendidas en; Un circuito logístico el cual mejore la eficiencia del comercio popular, Una sutura urbana por medio de tipologías propuestas que generen espacio público y enlacen el sector con su entorno y finalmente un módulo espacial para la reestructuración del comercio popular informal.
![]() PLIEGO1 - ANALISIS | ![]() PLIEGO2 - PARÁMETROS | ![]() PLIEGO3 - ESQUEMA BÁSICO |
---|---|---|
![]() PLIEGO4 - DISEÑO | ![]() PLIEGO5.jpg |